miércoles, 30 de noviembre de 2011

Violencia En El Noviazgo

Enfermedades de Transmision Sexual

La Drogadiccion

La drogadiccion es un tema muy serio y el cual son todos los jovenes afectados por el.
Nosotros estamos expuestos a estos graves riesgos que sin querer nos presenta la sociedad.
Desafortunadamente nuestro país es uno de los exportadores mas grandes de dichas sustancia y por lo mismo nuestros jovenes son muy expuestos a dichas sustancias como:
*la Marihuana
*Crack
*Heroina
*Cocaína
entre otras.


El alcholismo se a vuelto un problema muy grave para la juventud en la sociedad. Pues gracias al alcohol mueren miles de jovenes al año solo aqui en Mexico y millones alrededor del mundo. Los jovenes no saben hasta donde decir ya no y eso es lo que los perhudica y no los permite pensar bien sus acciones.

Bulimia

La bulimia, la anorexia, los atracones y otros problemas de la alimentación, son enfermedades graves que conducen a la deshidratación, desnutrición y pueden ser mortales.

La palabra bulimia significa “hambre de buey” y la enfermedad se asocia a la idea de no querer engordar, aunque la persona “no se sienta ni se vea gorda”.

Esta enfermedad se ha incrementado mucho, en mucho debido a la publicidad y moda que establece como "aceptables" a las personas delgadas.
Se caracteriza por la ingestión rápida de una gran cantidad de alimentos en un periodo corto, para posteriormente motivados por el sentido de culpabilidad por el abuso de comer, provoca que los enfermos se autoinduzcan el vómito o utilicen en forma indiscriminada laxantes para acelerar la evacuación e impedir que los nutrimentos penetren al torrente sanguíneo.

Trastornos alimenticios

Anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a un estado de inanición, es decir una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.
El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir la inapetencia o falta de apetito; este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma
La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Los desordenes alimenticios son muy comunes hoy en dia con los jovenes. Se da mas con las mujeres gracias al bajo autoestima que crean los medios de comunicacion.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Definición y características La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara definición, que ya no son totalmente niños, pero tampoco son adultos, son una especie de híbrido, con rasgos de adulto y resabios de niño.

La Adolescencia

¿Qué es la adolescencia?

La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biologico, psicologico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñesy que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años y su finalización a los 19 o 20.
Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud -entre los 10 y los 24 años-. La pubertad o adolescencia inicial es la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en las niñas y a los 11 en los niños y llega hasta los 14-15 años. La adolescencia media y tardía se extiende, hasta los 19 años. A la adolescencia le sigue la juventud plena, desde los 20 años 24 años.
Algunos psicólogos consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años e incluso algunos autores han extendido en estudios recientes la adolescencia a los 25 años.